Nuestro mundo con la inteligencia artificial.

 

¿Qué es la inteligencia artificial y quién la inventó? Para inicial con este tema que genera gran impacto en nuestra sociedad, podemos decir que : La inteligencia artificial (IA) es cuando las máquinas o computadoras a través de la automatización aprenden a hacer cosas que normalmente hacen los humanos, como lo son: aprender, hablar, pensar o tomar decisiones.

¿Quién la inventó? Esto no es algo nuevo, ya que la idea comenzó hace muchos años por el científico Alan Turing, en los años 40, y en 1956, otro científico llamado John McCarthy usó por primera vez el nombre "inteligencia artificial" en Estados Unidos y que al día de hoy es tendencia su uso y desarrollo a nivel mundial.



¿Para qué se creó? Este ha sido creado para ayudar a resolver problemas y hacer tareas difíciles o repetitivas, que muchas veces al ser humano le quita tiempo, pudiéndolo emplear en otras tareas de más impacto. El trabajo de esta inteligencia artificial es el de entender el lenguaje, reconocer imágenes o aprender de la experiencia. A través de los años, se ha usado para hacer la vida más fácil.

 

El uso de la Inteligencia Artificial en nuestra vida cotidiana

La inteligencia artificial (IA) ya no es cosa del futuro. Todos los días esta presente, facilitando tareas, tomando decisiones en segundo plano y mejorando nuestra calidad de vida de maneras que muchas veces ni notamos, siendo esto el desarrollo que no solo empresas buscan si no el hombre del común.

1. Asistentes virtuales y dispositivos inteligentes



Desde Siri, Alexa o Google Assistant hasta los robots aspiradores que limpian nuestra casa, la IA se encarga de entender nuestras órdenes, optimizar rutas y aprender de nuestros hábitos. Incluso los electrodomésticos modernos usan IA para adaptar su funcionamiento a nuestras rutinas.

2. Recomendaciones personalizadas



¿Alguna vez te has preguntado cómo Netflix, Spotify o YouTube saben qué sugerirte? Gracias a algoritmos de inteligencia artificial que analizan tus gustos y comportamientos, estas plataformas ofrecen contenido que probablemente te interese, haciendo más eficiente tu tiempo de entretenimiento.

3. Seguridad y reconocimiento facial.



La IA se utiliza en sistemas de vigilancia para detectar comportamientos sospechosos, y en teléfonos móviles para desbloquearlos mediante reconocimiento facial. En algunas ciudades, incluso se usa para controlar el tráfico y prevenir accidentes.

4. Compras inteligentes.



Los chatbots que te atienden en tiendas online, los correos personalizados que recibes, o los precios dinámicos que ves, son impulsados por inteligencia artificial. Grandes empresas usan IA para predecir qué productos pueden interesarte y cuándo es más probable que compres.

5. Salud y bienestar.



Aplicaciones que miden tu ritmo cardíaco, calidad del sueño o nivel de estrés usan IA para darte recomendaciones personalizadas. En el sector médico, la IA ayuda a diagnosticar enfermedades con más precisión y en menor tiempo.

6. Educación personalizada



Plataformas educativas adaptativas, como Duolingo , utilizan IA para ajustar el nivel de dificultad según tu progreso, mejorando así la experiencia de aprendizaje.

 ¿Por qué es fundamental la inteligencia artificial?




 ☁️☁️☁️☁️☁️☁️☁️☁️☁️
         ☁️                                ☁️
     ☁️  La inteligencia artificial    ☁️
   ☁️   no reemplaza a las personas,   ☁️
  ☁️   pero las ayuda a trabajar       ☁️
 ☁️   mejor, vivir más cómodamente     ☁️
 ☁️   y resolver problemas complejos.  ☁️
   ☁️                                ☁️
       ☁️☁️☁️☁️☁️☁️☁️☁️☁️






Comentarios